¿QUÉ TAN VULNERABLE
ES MÉXICO ANTE LOS CIBERATAQUES?​

México ocupa un lugar alarmante en el ranking de ciberataques a nivel mundial. Según estudios recientes, nuestro país se encuentra entre los primeros objetivos de los atacantes en América Latina. Empresas grandes y pequeñas enfrentan cada día amenazas que pueden paralizar operaciones, robar datos confidenciales o dañar irreparablemente la reputación de la organización.

En 2024, el costo promedio de una filtración de datos en México alcanzó los

$3 millones de dólares

La falta de protección puede llevar a consecuencias económicas devastadoras.

Fuente: Periódico Reforma Online

¿QUÉ RIESGOS ENFRENTAN LAS EMPRESAS MEXICANAS?

Fuente: informe "El estado del ransomware 2024" de Sophos

El panorama de ciberseguridad en México es desafiante y en constante evolución. Las organizaciones deben estar más preparadas que nunca, adoptando medidas proactivas y contando con socios estratégicos en seguridad para proteger sus activos digitales y garantizar la continuidad operativa.

Estos datos no solo reflejan la gravedad de la situación actual, sino también la necesidad urgente de implementar medidas de ciberseguridad robustas y efectivas.

El país enfrenta un déficit de profesionales en ciberseguridad,

con una brecha de alrededor de 500,000 expertos necesarios para cubrir la demanda

México registró un aumento del 30% en ciberataques

en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un enfoque particular en sectores como finanzas, salud y telecomunicaciones

Incremento en inversión en ciberseguridad en un 25%

buscan fortalecer defensas ante amenazas cada vez más complejas

50% de las empresas no cuentan con una estrategia de ciberseguridad

ni planes de recuperación ante incidentes cibernéticos.

NUESTRA EXPERIENCIA EN ATAQUES CIBERNÉTICOS

95%

DE LAS VIOLACIONES DE SEGURIDAD SON CAUSADAS POR ERRORES HUMANOS

La falta de concientización y capacitación hace más vulnerables a las empresas a caer en trampas, por lo que los empleados cometen errores que comprometen la seguridad.

75%

DE LOS ATAQUES SON DESPLEGADOS DURANTE LAS NOCHES, FINES DE SEMANA Y DÍAS FESTIVOS

Los ataques suelen ocurrir en momentos en los que los equipos internos no están operativos. Necesitas monitoreo y gestión de seguridad de forma continua para proteger tu información y activos críticos.

¿Listo para proteger tu negocio?

Envíanos todos tus datos y uno de nuestros expertos en ciberseguridad se pondrá en contacto contigo